Información general del Desfile Object Subject Fashion Show 2014 de la U Creativa


La Creativa: Universidad y Colegio Universitario, presentó en el desfile Object Subject Fashion Show 2014, las colecciones desarrolladas por los estudiantes de Diseño de Modas inspiradas en el trabajo de la fotógrafa costarricense Karla Solano. 
El nombre del desfile surge de uno de los proyectos de esta artista y lo que se buscaba era que los alumnos pudieran ampliar su tema al tener la posibilidad de inspirarse en esta profesional como el sujeto creativo que es o utilizar sus obras como objeto de estudio. 
Durante el II cuatrimestre del presente año los estudiantes cumplieron con un proceso que consta de varias etapas como lo es presentar la propuesta mediante bocetos hasta lograrla aterrizar, demostrando el talento y crecimiento de la industria de la moda en Costa Rica. 
Es por esta razón que se realizó una selección de los mejores proyectos para mostrarle al público un trabajo que podrá apreciar por primera vez en pasarela. 
El día del desfile se ha contado con un jurado de alto nivel que estuvo evaluando las colecciones, integrado por Leonora Jiménez, modelo y empresaria; Karla Solano, fotógrafa en la que nos hemos inspirado; Fabrizzio Berrocal, diseñador costarricense creador de la marca Leonora; Miguel Fernández, profesor de Diseño de Modas y egresado de nuestra institución y Rob Chamaeleo, graduado de Diseño de Modas del Instituto Marangoni (Italia) y stylist, productor y redactor del sitio Splendor of Azalea. 
Además nos acompañó nuestro invitado especial, el diseñador costarricense radicado en Australia Mauricio Alpízar, quien presentó su colección en el desfile bajo el mismo tema de inspiración. 

Trabajo de los estudiantes de Diseño de Modas 
Los distintos niveles de diseño tienen la opción de ser 100% comerciales o trabajar con los porcentajes que usa la industria en este tipo de eventos, en donde el 25% son prendas para enfatizar la imagen (no vendibles) y un 75% son comerciales diseñadas para mercados metas específicos. 
Suele suceder que los proyectos de graduación son casi todos 100% comerciales, pues están dirigidos a colocar y vender la colección debido a que es una gran inversión. 


Acerca del trabajo de Karla Solano 
Fotógrafa costarricense que utiliza su cuerpo como medio de expresión con el fin de ser cambiante y cercana al público que aprecia sus obras. 
Realiza intervenciones sobre objetos cotidianos para recordar la existencia del cuerpo y el espacio, con lo que busca que los espectadores experimenten sensaciones e inquietudes.

Invitado especial: Mauricio Alpízar 
Diseñador de modas costarricense radicado en Australia desde hace 20 años. 
En el 2010 inicia en la industria de la moda al registrar su primera línea llamada Gossip Couture, la cual fue bien recibida en Sydney, Australia. Un año más tarde nombra la marca que lleva su nombre Mauricio Alpízar. 
Presenta en el desfile de la Universidad Creativa Object Subject Fashion Show 2014 la colección llamada Summer Nights (Noches de Verano), primera línea couture de su marca y la cual presentará en New York Fashion Week en el mes de setiembre con la colaboración de una de las chef más famosas de la televisión, Kristin Sollenne
Este talentoso diseñador ha presentado su trabajo en importantes fashion weeks como lo fue Fiji 2012 y New York 2012. 

Escenografía 
Estudiantes de Diseño Interno dirigidos por el director de carrera Jovanny Cambronero, han desarrollado a lo largo del cuatrimestre la propuesta de la escenografía de la pasarela. 
Dicho diseño fue realizado por Daniel Aguilar, Fernando Avendaño y María Isabel Solís. A este equipo se le suma la colaboración de Marianela Aguilar, Gabriela Monge y Kristian Marín. 
El concepto que se desarrolla para el desfile está basado en la obra fotográfica de Karla Solano. De esta manera se busca plasmar un movimiento que represente el pasar del tiempo en el zarán que simula la piel. 
Además teniendo claro que el trabajo de esta artista es el cuerpo humano, se decide hacer uso del rojo en la iluminación para teñir los elementos curvos y las tuberías, con el fin de dar la viveza del color de la sangre, representando el vientre por dentro de una mujer embarazada. 

Maquillaje y peinado utilizado 
Inspirados en la columna vertebral se genera el peinado y para el maquillaje se utilizan colores tierra dando contraste entre lo oscuro y luminoso, creando una unión entre los ojos y los pómulos dejando los labios en color nude. 

Fotos de todo el proceso previo al desfile cortesía Creativa. Click en las fotos para ver galería.



































nnia

Artículo Anterior Artículo Siguiente