BARRIOS CAPITALINOS DETONAN LA CREATIVIDAD DENTRO DE LA 2DA EDICIÓN DE TRAFFIC MUSEUM




Diez piezas de diseño de moda estamparán la riqueza cultural e histórica de los barrios capitalinos en la 2da edición de Traffic Museum. Esta iniciativa, organizada por la Revista Traffic con el apoyo de los Museos del Banco Central, La Municipalidad de San José y Gensler, fusionará el patrimonio y la vida de barrios como Luján, Escalante, Amón, Otoya, entre otros, en una vestimenta creada por costarricenses.
Para la Municipalidad de San José, es prioritario fortalecer en la capital estos aspectos, propiciar actividades donde todas las personas puedan asistir y disfruten del arte y la moda, es por ello que buscamos propiciar y apoyar estos eventosseñala Paula Vargas, Vicealcaldesa de San José.
La exhibición, que fusionará patrimonio, diseño, innovación y moda, se llevará a cabo del 18 de noviembre al 4 de diciembre, en los Museos del Banco Central de Costa Rica, ubicados debajo de la Plaza de la Cultura, que será reinaugurada al inicio del proyecto. En los meses anteriores, se realizaron la convocatoria y selección de las mejores propuestas.
En Traffic apostamos por la activación de la ciudad, retomar los espacios y convertir San José en una ciudad viva, repleta de arte, moda y diseño. Eso es Traffic Museum, un esfuerzo por fomentar la sinergia creativa y aportar a la cultura desde nuestro lenguaje: la moda. En esta línea, para esta 2da edición decidimos tomar como base algunos barrios, esencia de lo que somos y lo que buscamosseñala Leonora Jiménez, directora del proyecto.
Creatividad, investigación, innovación y coherencia, fueron algunos de los criterios tomados en cuenta por parte del jurado, conformado por: Andrés Fernández (arquitecto y cronista de la ciudad de San José), Andrés Salas (coordinador de diseño de los Museos del Banco Central), Traffic (Leonora Jiménez, Juan José M. Durán y Gabriela Delgado, directores), Gensler y Karina Salguero (directora de medios de Grupo Nación).
De más de 15 propuestas, el jurado seleccionó a siete diseñadores, quienes presentarán sus piezas junto a tres talentos invitados por la organización.
  • Ale Rambar y Kimberly Yurica / Barrio Luján.
  • Cinthia Monge / Barrio Los Ángeles.
  • Eric Mora / Barrio Amón.
  • Rob Chamaeleo / Barrio González Lahmann.
  • Annabella Prins y Mauricio Cruz / Barrio Luján.
  • Camila Calvo / Barrio Otoya.
  • Oscar Hernández / Barrio Otoya.
  • Daniel Moreira / Barrio Esclante.
  • Michelle de Matheu / Barrio San Bosco.
  • Óscar Ruiz-Schmidt / Barrio Aranjuez. 

De la elección de piezas, resultó un conjunto de propuestas donde es evidente la huella personal de cada diseñador. Son diez visiones muy distintas de nuestros barrios; algunas de ellas más íntimas y personales, otras implicarán procesos más participativos con la misma gente que vive en los barrios, describe Andrés Salas, Coordinador de Diseño y Museografía de los Museos.

RAMIFICACIÓN ARTÍSTICA
Junto al trabajo de destacados diseñadores de moda, quienes al igual que en la 1era edición, protagonizarán una exhibición y una pasarela urbana, se integran fotógrafos y comunicadores. Mientras los fotógrafos protagonizarán FOTO URBANA, una exposición de formato a gran escala, los comunicadores serán los encargados de documentar en artículos, la experiencia y el proceso vividos por cada diseñador.

Este año decidimos crear grupos interdisciplinarios. Guiados por la visión de cada diseñador, dos estudiantes de carreras afines y un comunicador o periodista se encargarán de documentar el proceso creativo que surge con el barrio como referencia o fuente de inspiración. Al final, toda esta información e imágenes serán publicadas en un libro especial que fusiona los Barrios de San José con la moda y el diseño contemporáneoseñala Juan José M. Durán, Director Artístico de Traffic.
Traffic Museum Barrios invitará a encontrarnos de cerca con el espacio en el que nos desarrollamos. Proyecto ejecutado por Traffic Communications, con el apoyo de los Museos del Banco Central, Gensler y la Municipalidad de San José. 




nnia

Artículo Anterior Artículo Siguiente