Con el objetivo de preservar el desarrollo sostenible de las playas costarricenses, el Instituto Costarricense de Turismo reconoció la labor que ejecutan las comunidades costeras, al otorgar la Bandera Azul Ecológica en 108 playas costarricenses.
Wilhelm von Breymann, Ministro de Turismo aseguró que este galardón representa el compromiso de los comités locales conformados por miembros de las comunidades, centros educativos, asociaciones de desarrollo, pescadores, funcionarios estatales, familias, entre muchos otros actores, quienes realizan esfuerzos destacables para garantizar el manejo sostenible y turístico de sus playas.
“Nos sentimos sumamente orgullosos del trabajo que se ha ejecutado y que viene a fortalecer el programa de Bandera Azul Ecológica en la categoría de Playas. Es contundente, que estas representan un atractivo turístico de gran relevancia tanto para los turistas nacionales como los internacionales, quienes anhelan disfrutar de la inigualable belleza de nuestras playas, las cuales han sido reconocidas a nivel internacional como destinos paradisiacos y eso solo se logra cuando existe el compromiso por proteger nuestros recursos y ser sostenibles en el tiempo”, aseguró von Breymann.
El Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE) representa un esfuerzo que ejecutan diferentes instituciones, con el objetivo primordial de garantizar su conservación y el desarrollo en concordancia con la protección de los recursos naturales, la búsqueda de mejores condiciones sanitarias y de la salud pública costarricense.
El Instituto Costarricense de Turismo es la entidad a cargo de la categoría Playas y en la evaluación para brindar una categoría de estrellas (de una a cinco) se toman en cuenta aspectos como la calidad del agua del mar y del recurso hídrico para el consumo humano, la calidad sanitaria de la costa, la seguridad de la misma con aspectos como rotulación ante el oleaje fuerte o corrientes de resaca, socorrismo en fines de semana y temporada alta, duchas y servicios sanitarios, separación y reciclaje de desechos sólidos, educación ambiental, entre otros aspectos.
|
GANADORES PROGRAMA DE BANDERA AZUL ECOLOGICA 2014
|
|||||||
Calificación
|
1 Estrella
|
2 Estrellas
|
3 Estrellas
|
4 Estrellas
|
5 Estrellas
|
TOTAL
|
|
|
Guanacaste Norte
|
17
|
6
|
1
|
|
2
|
|
|
|
Guanacaste Sur
|
10
|
3
|
|
|
|
|
|
|
Puntarenas
|
17
|
|
|
|
|
|
|
|
Pacífico Central
|
14
|
1
|
1
|
|
1
|
|
|
|
Pacífico Sur
|
13
|
|
|
|
|
|
|
|
Caribe Norte
|
5
|
1
|
|
|
|
|
|
|
Caribe Sur
|
13
|
1
|
2
|
|
|
|
|
|
Total
|
89
|
12
|
4
|
|
3
|
108
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|