Costa Rica será sede del Campeonato Mundial de Pesca 2015

  • Torneo se realizará del 12 al 17 de abril, en Marina Pez Vela, Quepos.
  • La competencia contará con la participación de 316 pescadores procedentes de 27 países.
San José, Costa Rica, 8 de abril de 2015. La XVI edición del Campeonato Mundial de Pesca (Offshore World Championship) se llevará a cabo en Costa Rica del 12 al 17 de abril, en Marina Pez Vela, Quepos.


Contará con la participación de 316 pescadores, procedentes de 27 países, distribuidos en 67 equipos que buscarán atrapar y soltar la mayor cantidad de Peces Picudos: Marlin o Vela.
Entre los países participantes están: Costa Rica, Estados Unidos, Australia, Trinidad & Tobago, Angola, México, Fiji, Brasil, Bermuda, Nueva Zelanda, Nueva Guinea, República Dominicana, Barbados, Sudafrica, Panamá, España, Croacia, Canadá y Guatemala, entre otros.
De acuerdo con Wilhelm von Breymann, Ministro de Turismo, Costa Rica ofrece excelentes condiciones atmosféricas, marinas y climáticas que favorecen la realización de esta actividad en armonía con el ambiente y cuyos beneficios no solo se traducirán en el gasto y la estadía de estos turistas, sino en los encadenamientos productivos que genera y en la amplia exposición del país que desencadenan este tipo de actividades.

“Este torneo será de gran provecho para las empresas de hospedaje, gastronómicas, los tour operadores y los pequeños empresarios turísticos quienes tendrán la oportunidad de aprovechar esta vitrina y ofrecer sus servicios a los 316 pescadores y a sus acompañantes, procedentes de 27 países alrededor del mundo como Australia, Estados Unidos, Brasil, Croacia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, España, entre otros y quienes conforman los 67 equipos participantes”, destacó von Breymann.

Sobre el torneo
Cada equipo está conformado por un mínimo de dos pescadores y se sugiere un máximo de seis; sin embargo, no hay límite de cuántos pescadores puede registrar cada equipo, pero al menos uno de los miembros debe haber formado parte del grupo original que clasificó al campeonato mundial en su torneo específico.
Cada uno los equipos irán mar adentro en procura de pescar y soltar la mayor cantidad de peces; el tipo de pez que se pesque y suelte otorga diferente puntaje.
Todos los equipos deben llevar una cámara(s) de video para verificar cada liberación. Todos los equipos de grabación estarán sincronizados en tiempo con los oficiales del torneo y serán revisados por los organizadores del campeonato.
La edición XVI del Campeonato Mundial de Pesca se rige por las reglas de la International Game Fishing Association (IGFA) y por las propias del torneo.
Para esta edición se premiará a los primeros tres lugares y los equipos ganadores recibirán, entre otros, estos premios:
  • Primer lugar: Anillos de campeones de Vanmark Jewelry.
  • Segudo lugar: Esculturas Geoffrey Smith Mother Ocean Circle Hook.
  • Tercer lugar: Esculturas Geoffrey Smith Mother Ocean Circle Hook.
Esta es la tercera ocación consecutiva en la que se realiza este prestiogioso terneo en Costa Rica, cuya sede ha sido Marina Pez Vela Quepos.


“Realizar un campeonato mundial de cualquier disciplina deportiva es un reto enorme. En el año 2013 cuando iniciamos el esfuerzo por traer el Campeonato Mundial de Pesca a Costa Rica lo hicimos convencidos de que en Marina Pez Vela contamos con el equipo humano y con la infraestructura requeridas para organizar un evento deportivo marino tan grande y prestigioso. Y hemos trabajado diligentemente para mantenerlo aquí los últimos 3 años con la enorme colaboración de la industria turística de Quepos y de sus fuerzas vivas”, afirmó Jeff Duchesneau, Gerente General de Marina Pez Vela, Quepos.
En la edición XV realizada el año anterior, participaron pescadores de 31 países, distribuidos en 67 equipos, quienes liberaron 821 peces de pico en cuatro días. Los ganadores recibieron, además del título de Campeones Mundiales de Pesca 2014, los codiciados anillos de oro y diamantes Vanmark, así como trofeos de bronce y otros premios.

El Campeonato Mundial de Pesca 2015 cuenta con el patrocinio del Instituto Costarricense de Turismo, Marina Pez Vela Quepos, Costa, Geoffrey Smith, Aftco, Flor de Caña, Garmin, Guy Harvey, King Sailfish, Mississippi Gulf Coast Billfish Classic, Parador, Toyota Rent A Car, Vanmark, IWS Scales, Maverick Yachts, Shimano, Tycoon Tackle, Accurate Reels, Down East Guide, Falcon Plastics, Marlin, Saltwater Sportsman & Sport Fishing.



nnia

Artículo Anterior Artículo Siguiente