Más de mil estudiantes de 23 escuelas de la Zona Sur se verán beneficiadas con el desarrollo de un proyecto que impulsa la educación y crecimiento socio económico de la región.
Se trata de la primera alianza público privada de la Fundación Quirós Tanzi (FQT), quien en esta ocasión trabajó de la mano con la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (JUDESUR), para impulsar de manera eficiente el proyecto Conectándonos (una computadora por niño) del Ministerio de Educación Pública y FQT.
Asimismo, Karla Salguero del Ministerio de Educación Pública destacó que la experiencia ha sido gratificante tanto para la comunidad educativa como para las autoridades del Ministerio de Educación Pública, porque es un proyecto que evidencia el trabajo en conjunto entre diferentes sectores preocupados por el mejoramiento de la educación.
“La experiencia con el desarrollo del proyecto Conectándonos, nos ha permitido realmente ver las posibilidades que tenemos de llegar a comunidades y causar un impacto positivo con el uso de tecnologías de la información, por lo cual nos sentimos muy complacidos del trabajo que se ha efectuado gracias a esta alianza entre el MEP y la Fundación Quirós Tanzi”, afirmó Salguero.
De acuerdo con Alejandro Egea, Director Ejecutivo de la Fundación Quirós Tanzi, los cantones de Buenos Aires, Coto Brus, Corredores, Osa y Golfito contarán con el mejoramiento de la educación pública- mediante la capacitación y acompañamiento a los docentes-, la reducción de la brecha social- digital y la generación de empleos en la zona.
“Gracias a esta alianza público privada podemos ejecutar el proyecto Conectándonos MEP-FQT en la Zona Sur, con el que beneficiaremos en primera instancia y de manera directa a los estudiantes y docentes de las escuelas. Asimismo, capacitaremos a los docentes para que puedan maximizar los beneficios de la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje y la vinculación de las familias y los líderes comunitarios en la dinámica de compartir el conocimiento que genera la llegada de un proyecto como este”, destacó Egea.
Por su parte, la Vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón aseguró que este proyecto está alineado como los pilares de la administración Solís Rivera al impulsar el crecimiento económico, el empleo de calidad, reducir la desigualdad y combatir la pobreza.
“Hoy somos testigos de que cuando existe voluntad y compromiso podemos realizar grandes acciones entre el sector público y el privado. El impacto que este proyecto generará en los más de mil estudiantes, sus familias, las comunidades y toda la Zona Sur del país, representa una punta de lanza en el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas de la región. Estas acciones son las que promueven la generación de cambios trascendentales en beneficio del país”, resaltó Chacón.
Asimismo, Carlos Murillo, Director Ejecutivo de JUDESUR explicó que este proyecto dará a los ciudadanos de las comunidades beneficiadas acceso a tecnologías móviles e internet gratuito y proveerá soporte técnico constante durante el período de duración del proyecto, con lo cual se garantiza un total aprovechamiento de los recursos disponibles.
ETAPAS
|
Fecha de inicio
|
Fecha de finalización
|
a. Etapa 1
Coordinación inicial y equipamiento
|
Diciembre 2014
|
Febrero 2015
|
b. Etapa 2
Capacitación e implementación
|
Febrero 2015
|
Diciembre 20145
|
c. Etapa 3
Fortalecimiento de capacidades
|
Enero 2016
|
Diciembre 2019
|
“El elemento diferenciador y valor agregado de este proyecto es el acompañamiento pedagógico para fomentar el desarrollo de competencias, con lo cual se propiciará la creación de una comunidad de conocimiento e intercambio de información, brindando a los niños acceso a una educación que propicia el aprendizaje integral”, aseguró Murillo.
Uno de los compromisos de la FQT es la generación de empleos en las zonas en las que se emprende el proyecto, de esta manera se garantiza un apego sociocultural con la región, gracias a la contratación de talento local para los procesos de acompañamiento técnico y pedagógico.
De acuerdo con Egea, con la llegada del proyecto Conectándonos MEP-FQT a la zona, se consolida como la primera región digital de Costa Rica, causando un impacto inusitado en los cinco cantones de la región sur del país, llevando bienestar a los poblados beneficiados y a los vecinos.
“Invertir en la niñez y en educación significa que a nivel social se están brindando mayores oportunidades de bienestar y equidad. Representa también una mayor probabilidad de levantar los indicadores de desarrollo humano, competitividad y buen ambiente para el cumplimiento de los derechos básicos de la población beneficiada. Invertir en la niñez se convierte así en una latente necesidad que permite alejarlos de situaciones de vulnerabilidad o riesgo social, por lo que esperamos, que esta alianza se convierta en el precedente para futuras implementaciones del proyecto, incorporando a diferentes actores como Ministerio de Ciencia y Tecnología y Telecomunicaciones”, aseveró Egea.
Lista de escuelas beneficiadas con el convenio JUDESUR- FTQ
|
||||
Escuela
|
Cantón
|
Comunidad
|
Docentes
|
Estudiantes
|
Los Ángeles
|
Coto Brus
|
Río Claro
|
6
|
16
|
Coto 45
|
Coto Brus
|
Ciudad Neilly
|
5
|
27
|
Campo Tres
|
Coto Brus
|
Carretera a San Vito, Ciudad Neilly
|
6
|
44
|
San Francisco
|
Coto Brus
|
Carretera a San Vito, Ciudad Neilly
|
8
|
61
|
Sabanillas
|
Coto Brus
|
San Vito de Coto Brus
|
7
|
35
|
Santa Cecilia
|
Coto Brus
|
San Vito de Coto Brus
|
2
|
12
|
Bajo de Reyes
|
Coto Brus
|
San Vito de Coto Brus
|
8
|
96
|
Río Incendio
|
Coto Brus
|
Paso Canoas
|
5
|
52
|
Barrio Nuevo
|
Coto Brus
|
Carretera a Paso Canoas
|
9
|
145
|
Las Trenzas
|
Coto Brus
|
Golfito
|
4
|
10
|
Nazareth
|
Coto Brus
|
Golfito
|
5
|
11
|
La Florida
|
Coto Brus
|
Golfito
|
3
|
11
|
Bahía de Pavón
|
Coto Brus
|
Golfito
|
7
|
73
|
Puerto Escondido
|
Coto Brus
|
Puerto Jiménez
|
6
|
65
|
El Sándalo
|
Coto Brus
|
Puerto Jiménez
|
6
|
48
|
El Bambú
|
Coto Brus
|
Puerto Jiménez
|
6
|
99
|
Finca Cinco
|
Osa
|
Finca Cinco
|
9
|
43
|
Balsar
|
Osa
|
Balsar
|
3
|
7
|
IDA San Martín
|
Buenos Aires
|
IDA San Martín
|
6
|
50
|
Tarise
|
Buenos Aires
|
Tarise
|
7
|
32
|
San Martin
|
Buenos Aires
|
San Martín
|
7
|
86
|
Santa Rita
|
Coto Brus
|
Limoncito
|
5
|
50
|
IDA Caña Blanca
|
Osa
|
Palmar Norte
|
12
|
35
|
Tags
arte
costa rica
cultura
curiosidades
educación
region digital costa rica
zona sur de costa rica