Alfredo Chavarría, viceministro de Cultura, visitó las comunidades de Guápiles, Guácimo,
Siquirres, Limón, Puerto Viejo y Cahuita, como parte de su primera gira a la provincia de Limón, el pasado 20 y 21 de mayo.
|
En el recorrido lo acompañó Dora Nigro, su Jefa de despacho; Jaime Chacón, Dirección de Cultura en Limón; y Carmen Luisa Madrigal, Leidy Jackson, Karina Valverde y Ailhyn Bolaños, del Programa Corredor Cultural Caribe del Ministerio de Cultura y Juventud. El interés principal de esta primera gira se enmarcó en generar un acercamiento personal entre el viceministro y los representantes locales, portadores/as de tradición, artistas, entre otros/as protagonistas de la cultura limonense, y de esta forma conocer más de cerca el quehacer cultural en las comunidades. Recorrido por Limón El recorrido inicio el 20 de mayo en la Casa de la Cultura de Guápiles, después en el Salón de la Asociación de Desarrollo de Guácimo; y Casa de la Cultura de Siquirres. Además, se realizaron visitas a la Casa de la Cultura y el Edificio de Correos, en Limón centro, donde se contó con la presencia de Ileana Vives Luque, directora del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud. En horas de la tarde se efectuó un encuentro en el Liberty Hall, Black Star Line, entre el viceministro y la comunidad limonense. En esta actividad se dieron a conocer principalmente las acciones de seguimiento que está llevando a cabo el Corredor Cultural Caribe del MCJ. |
Participaron organizaciones culturales como la UNIA, el Comité Cívico Cultural Étnico Negro,
artesanas, pintores, grupos de Calypso y representantes locales y del Foro de Mujeres Afro,
SINABI, SINEM, JAPDEVA, Municipalidad de Limón, entre otros.
En el encuentro, Alfredo Chavarría, viceministro de Cultura, recalcó la desigualdad que existe entre las provincias periféricas y las de la gran área metropolitana, “hemos visto que en muchos programas del Ministerio de Cultura están muy marcados los patrones que han dejado un modelo económico desigual” y afirmó que “por esa razón es que el compromiso es asumir |
una lucha importante por la provincia de Limón, Guanacaste y Puntarenas, porque son las
provincias que usualmente han estado olvidadas y golpeadas por dinámicas económicas que
son excluyentes”.
“Estamos muy comprometidos con la provincia de Limón y vamos hacer lo posible por ayudarles y por servirles”, concluyó Chavarría. Para el 21 de mayo, el viceministro ofreció una entrevista a Radio Casino de Limón. Después participó en la reunión de COREDES en JAPDEVA; y otra del SINEM-CUN Limón. En la tarde se trasladó a la remozada Casa de la Cultura Puerto Viejo y finalmente a la comunidad de Cahuita, donde se reunió con representantes locales y artistas, que entre otros |
temas comentaron los avances conjuntos de la comunidad y el Corredor Cultural Caribe del
MCJ, en cuanto al segundo Festival Internacional de Calypso.
¡El Caribe Vive! Aquí vibra la Cultura. |
Fotografías Leidy Jackson