Se terminó la espera, el Huawei P10 ya está en Costa Rica




  • Es el primer teléfono del mundo que incluye la tecnología de Leica en su cámara frontal y que realiza detección facial en 3D para mejorar la calidad de los retratos.
  • Su batería es de 3.200 mAh y está equipada con la exclusiva tecnología de carga rápida de Huawei: Super Charge. Sólo 30 minutos de carga son suficientes para entre 8 y 10 horas de uso continuo.
  • Su versión Plus es un phablet con una amplia pantalla de 5.5 pulgadas, batería de mayor densidad - 3,750 mAh para hasta 2 días de uso- y 64 GB de almacenamiento interno.
  • Las primeras 230 personas que compren el P10 y P10 Plus, en puntos de venta seleccionados, recibirán completamente gratis un pasaje de avión ida y vuelta a Guatemala. 

San José, Costa Rica, 11 de mayo, 2017. El lanzamiento oficial del Huawei P10 en Costa Rica se realizó el día de ayer. Desde hoy los costarricenses pueden disfrutar del primer smartphone que incluye la exclusiva tecnología de Leica en ambas cámaras, frontal y trasera –a diferencia de su predecesor el P9 que la incluía solo en su cámara principal-. Además, contiene innovaciones adicionales en su sistema fotográfico, como: la detección facial 3D, para tomar los mejores retratos y selfies, un algoritmo que rastrea los cambios de iluminación en el ambiente para ajustar automáticamente la luz y un zoom híbrido que realiza acercamientos de hasta 2x, sin afectar la calidad de las imágenes.

El Huawei P10 puede adquirirse por medio de cómodos planes en las operadoras Kölbi, Claro y Movistar y en las principales tiendas de electrodomésticos del país: Gollo, La Curacao, Artelec, MExpress, Casa Blanca, Importadora Monge, El Verdugo y en la tienda oficial de Huawei en City Mall, a un precio sugerido de ¢399.900 i.v.i.

Huawei anunció que las primeras 230 personas que compren el nuevo Huawei P10 a partir del 11 de mayo, en los puntos de venta seleccionados, recibirán completamente gratis un pasaje ida y vuelta a Guatemala con la aerolínea Volaris. Para consultar la lista completa de los puntos de venta que participan y las restricciones de esta promoción, los interesados pueden ingresar al sitio: www.yoquieromiP10.com

“El éxito de la serie P de Huawei en Costa Rica es sorprendente. El año anterior, el Huawei P9 fue el teléfono inteligente de gama alta más vendido, por encima de todas las marcas disponibles en el mercado. Para celebrar la llegada del P10 y premiar la preferencia de nuestros clientes, estamos obsequiando pasajes aéreos a Guatemala. Los ganadores serán las primeras 230 personas que compren un P10 en los puntos de venta seleccionados”, comentó Andrea Corrales, directora país de terminales Huawei para Costa Rica.

 

La fotografía con un smartphone nunca será igual. Gracias al trabajo en conjunto de Huawei y Leica, los usuarios del P10 podrán disfrutar de una cámara fotográfica capaz de realizar detección facial en 3D. La cámara trasera del Huawei P10 integra un algoritmo inteligente que analiza las diferentes formas de la cara, los tonos de la piel y la simetría facial –distancia entre los atributos de la cara-, para añadir naturalmente y en tiempo real luces y sombras que mejoran la apariencia de los usuarios en los retratos.
Por su parte, la cámara frontal del P10 incluye un sensor que captura una mayor cantidad de luz -en comparación a otros dispositivos de la competencia y a su predecesor el P9-, para imágenes hasta dos veces más brillantes. También, integra un sistema de reajuste de iluminación, tipo estudio fotográfico, que optimiza la luz del ambiente y la ajusta automáticamente para lograr los mejores selfies, aún en entornos oscuros y con iluminación adversa.
“Huawei se caracteriza por desarrollar dispositivos de alto desempeño y siempre busca innovar para atender las principales demandas de uso de los consumidores. Mejorar la calidad de los retratos era una necesidad, de acuerdo a estudios realizados por la marca, y por primera vez, gracias al trabajo en conjunto con Leica, un smartphone cuenta con la tecnología fotográfica más avanzada del mundo para crear imágenes con rostros espectaculares”, explicó Corrales.

Además de conservar y mejorar las principales funciones del P9, la cámara Dual Leica 2.0 o de segunda generación del Huawei P10, destaca por incluir:
  • Sensor monocromático o blanco y negro con resolución de 20 megapíxeles –ocho píxeles más que su predecesor el P9-, para captar aún mejor los detalles en las fotografías.
  • Sensor RGB de 12 megapíxeles equipado con un estabilizador óptico de imagen, que evita las imágenes movidas y captura con mayor nitidez los detalles faciales.
  • Zoom 4 en 1, que incluye enfoques: láser, de contraste, híbrido y de profundidad que logran de forma rápida y precisa, el encuadre ideal en cualquier condición de luz y enfocan áreas específicas de la fotografía, sin sacrificar la nitidez o calidad de toda la imagen.
  • Algoritmo de iluminación dinámica que monitorea automáticamente los cambios de la luz en el entorno, ajusta el balance de blancos (AWB) y la velocidad de obturación; entre otros valores.
  • Procesador Kirin 960 con Image Signal Processor (ISP), para visualizar en tiempo real los cambios en la profundidad de campo y las características faciales; aún después de tomar la fotografía.
  • Modo Pro o profesional, que se activa con un solo toque en la aplicación de cámara, para controlar en forma manual la apertura, la velocidad de obturación, los niveles de ISO, las preferencias de iluminación y guardar las fotografías en formato RAW -manteniendo su tamaño original para ser editadas de forma profesional-. El Modo Pro, también permite controlar algunos de estos parámetros durante grabaciones de videos, en combinación con otras conocidas funciones como la cámara lenta o rápida y la grabación en 4K.
  • Lentes SUMMARIT-H con una apertura de f/2.2, para capturar una mayor cantidad de luz y tomar imágenes mucho más nítidas.

Ergonomía y eficiencia en un mismo dispositivo. El P10 es el fiel reflejo del compromiso de Huawei por construir dispositivos de alta calidad, con un diseño superior, de fácil uso para sus consumidores y con los mayores estándares de seguridad. Su cuerpo, construido 100% en aluminio, es ultra delgado, compacto y muy liviano; su peso es, en promedio, 10 gramos menor que los otros teléfonos disponibles en el mercado con las mismas dimensiones.

Este nuevo smartphone de la serie P, es el primero en integrar la novedosa técnica de corte Hyper Diamond de Huawei, que da como resultado un cuerpo con un pulido especial y bordes completamente redondeados. Este acabado, más allá de un cambio estético, hace al P10 un dispositivo más ergonómico, agradable al tacto y de fácil agarre; para evitar caídas.

Una de las principales diferencias entre el P10 y su antecesor el P9 es la ubicación del sensor de huella dactilar, que ahora se encuentra en la parte frontal del dispositivo. Con este cambio, Huawei reinventa la forma en que interactúan los usuarios de Android, al eliminar los botones inteligentes de la pantalla y convertir el sensor de huella en una tecla de navegación combinada, para navegar a través de toda la interfaz del dispositivo, sin necesidad de otros botones físicos o virtuales.

Una vez que el usuario activa en ajustes del teléfono la tecla de navegación, el sensor de huella dactilar del Huawei P10 se convierte en un botón multifuncional para manejar el dispositivo de forma muy simple y con una sola mano. Además, esta modificación permite aprovechar el 100% del espacio disponible en la pantalla, (ver recuadro a la derecha).

“Este cambio es resultado del constante proceso de investigación de Huawei. Una vez más, vamos un paso adelante en la industria de móviles Android, al eliminar los botones inteligentes de la pantalla del dispositivo y convertir el sensor de huella en una tecla multifuncional, que nos permite navegar por aplicaciones recientes y volver al home, entre otras funciones ”, añadió Corrales.

Adicional a las innovaciones en fotografía y diseño, el P10 incluye el Kirin 960, un procesador octa-core diseñado por Huawei para sus teléfonos de gama alta. Este exclusivo procesador, funciona con la tecnología big.LITTLE, que divide los ocho núcleos del dispositivo en dos grupos: uno con cuatro núcleos de 2.4GHz, para hacer funcionar las aplicaciones más demandantes, como los juegos en línea, y otro con cuatro núcleos de 1.8GHz para las aplicaciones más livianas, como la mensajería instantánea, el correo electrónico y las llamadas de voz; entre otras.

Gracias a lo anterior, se mejora el procesamiento de datos y el usuario puede disfrutar de una experiencia de uso mucho más fluida y confiable, al no recargar el sistema operativo del dispositivo.

Huawei incluyó en este terminal la última actualización de Android Nougat 7.0 y la capa de personalización EMUI 5.1, que mejoran los tiempos de respuesta y la precisión de conocidas funciones, como la tecnología de nudillos para abrir aplicaciones, realizar capturas largas de pantalla y tomar fotografías.

El Huawei P10 integra la tecnología Machine Learning o Algoritmo de Aprendizaje, que aprende los patrones de consumo del usuario y utiliza esa información para optimizar la administración de los recursos del teléfono. Machine Learning también analiza aquellas funciones o aplicaciones que están abiertas en el teléfono por largos periodos, sin ser utilizadas, y las cierra; para evitar el consumo excesivo de batería y liberar el procesador del terminal.

 “Gracias al Kirin 960 y a la novedosa interfaz EMUI 5.1, el Huawei P10 brinda hasta un 18% de mayor desempeño en comparación a los modelos anteriores de esta serie. Por ejemplo, los usuarios pueden tener hasta 50 aplicaciones abiertas al mismo tiempo, sin comprometer el funcionamiento del dispositivo, y con un tiempo de respuesta menor a un segundo para migrar entre una y otra. Además el consumo de su batería es hasta un 15% más eficiente que su antecesor el P9”, comentó Corrales.
 
Batería de carga rápida y segura.
Huawei continúa liderando el mercado en cuanto a baterías poderosas y seguras. La batería del P10 de 3200 mAh, es en promedio 200 mAh más grande que las de otros smartphones de la competencia con dimensiones similares.

Su tecnología Super Charge, permite una carga mucho más rápida e incluye cinco diferentes sensores para monitorear en tiempo real la temperatura, el voltaje y la corriente que ingresa al dispositivo. También, cuenta con ocho capas de disipación térmica, que eliminan el calor generado durante los ciclos de carga de forma rápida y segura, para no permitir que los dispositivos superen los 38 grados centígrados y garantizar la seguridad del usuario y del terminal.

El Huawei P10 se carga al 100% en poco más de una hora y solo 30 minutos son suficientes para proporcionar la energía necesaria para entre 8 y 10 horas de uso continuo.
 “Huawei invierte anualmente cerca del 15% de sus ingresos en Investigación & Desarrollo, es gracias a esto que es líder en la creación de baterías altamente eficientes pero sobre todo seguras. Super Charge de Huawei integra estándares en seguridad superiores a los de la industria, por lo que nuestros clientes siempre pueden estar confiados al adquirir nuestros dispositivos”, añadió Corrales.

 Versión Plus. Huawei Costa Rica también anunció el inicio de la comercialización del P10 Plus, una versión de lujo, que destaca principalmente por incluir:

  • Diseño ultra compacto, su peso de 165 gramos y grosor de poco más de 7 mm, lo hacen uno de los phablets más livianos y ergonómicos del mercado.
  • Batería de mayor duración, 3.750 mAh que rinden hasta dos días de uso continuo.
  • Amplía pantalla de 5.5 pulgadas y de 2.560x1.440 píxeles o 2K –resolución superior a la Ultra Alta Definición-.
  • Lentes SUMMARIT-H con una apertura de f/1.7 en su cámara trasera, para capturar aún más cantidad de luz y garantizar fotografías nítidas en ambientes oscuros.
  • Mayor memoria RAM: 6 GB y una capacidad interna de 128 GB, expandible con tarjetas microSD hasta 256 GB.
  • Tecnología códec H.265 que comprime en un 50% los videos en 4K y fotografías en alta resolución, sin sacrificar su calidad, para poder almacenar una gran cantidad de archivos sin saturar la memoria interna del terminal.
El P10 Plus, es el primer teléfono del mundo con compatibilidad para redes 4.5G LTE PLUS. Además, integra 4 antenas que trabajan de forma coordinada, para brindar conectividad ininterrumpida, por lo que es ideal para usuarios viajeros y que requieren conectividad en todo momento y lugar.

Este novedoso terminal está a la venta en las principales tiendas de electrodomésticos del país, a un precio de ¢499.900 i.v.i., en color negro y en los exclusivos colores azul y dorado.



nnia

Artículo Anterior Artículo Siguiente