El Mate 9 inició ventas en Costa Rica



  • Huawei incorporó en el Mate 9 la exclusiva tecnología Super Charge que permite hasta 24 horas de uso continuo con solo 30 minutos de carga.
  • Posee el exclusivo procesador Kirin 960 que lo hace 40% más eficiente que sus antecesores y un novedoso sistema de protección Super Safe que monitorea en tiempo real el voltaje, la corriente y la temperatura del teléfono, para aumentar su seguridad.
  • Huawei también anunció la llegada al país de MateBook, una computadora portátil  “2 en 1”, con sensor de huella dactilar.
Especificaciones técnicas del Huawei Mate 9
  • Procesador: Kirin 960 Octa core (4x2.4GHz + 4x1.8GHz), desarrollado exclusivamente por Huawei
  • Sistema operativo: Android 7.0 Nougat 
  • Interfaz: Emotion UI 5.0
  • 4GB de RAM
  • 64GB de ROM o almacenamiento interno (capacidad de expandirse con micro SD  hasta 256 GB)
  • Batería: 4000mAh (hasta dos días de uso continuo)
  • Peso: 190 gramos (incluyendo la batería)
  • Dimensiones156.9x78.9x7.9 mm 
  • Cámara frontal: 8 MP con flash virtual que ilumina a través de la pantalla
  • Cámara trasera: doble lente 12 MP RGB + 20 MP monocromático
  • Colores disponibles gris, plata, dorado y moca
  • Conectividad: Bluetooth/WIFI/NFC
  • Conectividad: Hasta 600 MB LTE, 1334 carriers y más de 217 países y regiones alrededor del mundo
A partir de hoy, el Mate 9 estará disponible en las tiendas de Importadora Monge, MExpress, Gollo, Artelec, La Curacao, El Verdugo, Casa Blanca, y en la tienda oficial de Huawei en City Mall; a un precio de 459.900 colones, además podrá adquirirse en cómodos planes en las operadoras Kölbi, Claro y Movistar.


San José, Costa Rica, febrero, 2017. Con un paso adelante frente a sus competidores Huawei Costa Rica inició su temporada de lanzamientos 2017, al presentar hoy dos exclusivos y modernos dispositivos. Se trata del Huawei Mate 9, un teléfono celular que promete ser el más rápido y seguro del mercado; y el Matebook, un dispositivo móvil “2 en 1” que combina  el poder de una computadora portátil con la versatilidad y fácil transporte de una  tableta.


“La aceptación y el liderazgo de Huawei en el mercado costarricense son impresionantes: el año anterior la marca alcanzó un 28% de cuota de mercado, siendo la marca con mayor crecimiento, y se vendieron aproximadamente 20,000 unidades de Mate 8. Sin duda, la mejor manera de recompensar la lealtad y la confianza de los costarricenses es poniendo a su alcance nuestros productos más innovadores y exclusivos”, explicó Andrea Corrales, Directora país de terminales Huawei para Costa Rica.
El éxito obtenido por el Mate 9 en su presentación durante la feria de tecnología más grande del mundo, el Consumer Electronic Show (CES), realizado a inicios de este año en Las Vegas, vaticina una fuerte demanda en nuestro país para este buque insignia de Huawei.


Poderoso, rápido e intuitivo
El ritmo de la vida es cada vez más acelerado y los consumidores requieren teléfonos móviles que -más allá de tener un buen diseño y una buena cámara fotográfica- sean también más rápidos, intuitivos y que hagan su vida más fácil.


Huawei lo entiende y por eso invierte cerca del 15% de sus ganancias anuales en I&D para crear dispositivos que cumplan con lo que buscan los consumidores actuales. Por esta razón, el Mate 9 presenta una excepcional velocidad de procesamiento, una nueva interfaz inteligente que se adapta al usuario al anticipar y entender sus gustos y preferencias, una batería de ultra larga duración que permite hasta 48 horas de uso continuo y una cámara dual compuesta por dos lentes -que trabajan de forma conjunta- para producir fotografías hasta con un 50% más de detalle que los modelos anteriores de la serie.
Este dispositivo sorprendió a expertos en tecnología de reconocidos medios de comunicación internacionales como The Wall Street Journal, Tech Advisor, PC Advisor y BGR, entre otros; que le otorgaron un total de 8 reconocimientos o distinciones por su rendimiento, diseño y su cámara de doble lente, durante su lanzamiento regional en el CES 2017.


Para incorporar un desempeño y una velocidad inigualables, en sus smartphones de lujo, Huawei desarrolló el Kirin 960. Se trata de un procesador octa-core que funciona con la tecnología big.LITTLE; la cual  divide los  8 núcleos de la siguiente manera:
  • 4 núcleos pequeños de 1.8 GHz para hacer funcionar las aplicaciones más sencillas, tales como la mensajería instantánea, el correo electrónico, la cámara fotográfica y las llamadas de voz.
  • 4 núcleos grandes de 2.4 GHz, diseñados para soportar las aplicaciones más demandantes, como la reproducción de juegos y videos en línea.


De esta forma, el dispositivo administra mejor el procesamiento de datos y el usuario obtiene una respuesta mucho más rápida y fluida, en todas las acciones.
“Gracias a su innovador y exclusivo procesador, el Mate 9 mejora su fluidez de operación hasta en un 180%, en relación con los modelos anteriores de la serie. También es un 40% más eficiente en el consumo de energía de su batería y procesa hasta un 20% más rápido los gráficos e imágenes que su predecesor”, comentó Corrales.


El Mate 9 es un smartphone verdaderamente intuitivo gracias a la introducción de EMUI 5.0, la nueva capa de personalización de Huawei para Android 7.0, que es capaz de administrar los recursos del sistema, priorizando las aplicaciones y funciones de mayor uso. De esta forma, con el paso del tiempo, el Mate 9 puede predecir los patrones de comportamiento de su usuario, garantizar una experiencia fluida y disminuir el proceso de erosión habitual por el que pasan todos los smartphones, manteniendo su velocidad de funcionamiento hasta por un 50% más de tiempo en comparación a otros dispositivos.


Además, EMUI 5.0 mejora la experiencia de uso al volver al sistema operativo de Android “puro”, que permite al usuario acceder a cada  herramienta o aplicación en el menor número de pasos posibles. Esto convierte al Mate 9 en un teléfono ágil, que posibilita  el ingreso a más del 50% de sus funciones con tan solo dos clics; mientras que el 90% de las funciones pueden ser activadas con no más de tres clics.


“En Huawei elevamos el estándar del mercado de smartphones de gama alta en cuanto a eficiencia, desempeño y seguridad. El Mate 9 -más que un teléfono-, es una herramienta para simplificar la vida de nuestros clientes, pues tiene capacidad tanto para predecir su comportamiento, como para realizar un análisis de uso de cada aplicación del dispositivo, dando prioridad de recursos a aquellas que son las más utilizadas”, agregó Corrales.


Tecnología de carga ultrarrápida y segura.
El Mate 9 refuerza la tendencia y el liderazgo de Huawei en el desarrollo de las baterías más poderosas y seguras del mercado. Su batería de 4000mAh está equipada con una  avanzada tecnología de ahorro de energía para prolongar su duración de uno a dos días según el usuario. Una carga completa del Mate 9 puede soportar 20 horas de reproducción de video, 20 horas de navegación en Internet, 30 horas de llamadas o hasta 105 horas de reproducción de música continua.


Además, la batería del Mate 9 incorpora la tecnología de carga rápida Super Charge, que en tan solo 30 minutos puede alcanzar una carga de hasta el 58% de la capacidad de su batería, lo que es equivalente a un día completo de uso. Gracias a esta tecnología de carga ultrarrápida el Mate 9 puede cargarse un 400% más rápido que el iPhone 7 Plus y un 50% más rápido que su antecesor el Mate 8.
Adicional a su excepcional rendimiento, la batería del Mate 9 está equipada con estándares de seguridad superiores a los de la industria. Por ejemplo, incluye la tecnología de protección Super Safe de 5 niveles que permite monitorear en tiempo real el voltaje, la corriente y la temperatura del teléfono, para eliminar riesgos y cuidar la vida útil de la batería.  


“Huawei invierte anualmente cerca de 200 millones de dólares en la renovación de estándares y herramientas de control para garantizar la calidad y seguridad de sus productos. Mate 9 es el resultado más reciente de esa inversión; su tecnología Super Safe no solo lo hace un teléfono muy seguro -al monitorear en tiempo real su temperatura-, sino que también lo hace mucho más fresco y agradable al tacto del usuario, ya que su mecánica térmica de ocho capas emite  hasta un 50% menos de calor que otros teléfonos del mercado”,  argumentó Corrales.


Liderando la fotografía digital.
El año anterior Huawei fortaleció su alianza con la prestigiosa marca Leica al inaugurar, en Alemania, el Max Berek Innovation Lab, un centro de investigación e innovación para el desarrollo de sistemas ópticos y tecnologías, basadas en software, para mejorar la calidad de las imágenes en dispositivos móviles.


Gracias a esta alianza, Huawei y Leica, perfeccionaron el desempeño óptico de las cámaras fotográficas y lanzan con el Mate 9 la segunda generación de cámaras de doble lente. La cámara del Mate 9 incluye un  lente de 12 megapíxeles RGB, para captar colores aún más reales y un lente de 20 megapíxeles monocromático que captura hasta el más pequeño detalle; ambos lentes trabajan de forma conjunta, gracias a algoritmos  de fusión de imagen, para producir fotografías con una calidad superior.


Además, la cámara fotográfica del Huawei Mate 9, viene equipada con un sistema de estabilización óptica de imagen e incluye la tecnología de unión de píxeles, que garantiza la misma luminosidad en todos los píxeles de la imagen y hace posible capturar fotografías muy superiores, aún en condiciones con escasa luz.
Con la cámara fotográfica del Mate 9 los usuarios podrán utilizar funciones ya conocidas en otros modelos de la marca, tales como: pintura con luz, filtros de belleza en selfies y videos, grabar videos en 4K y utilizar el modo profesional para controlar valores como el ISO, la apertura del obturador y el balance de blancos, para obtener fotografías con efectos y desenfoques profesionales.


Conectividad y seguridad insuperables.
El Huawei Mate 9 está un paso adelante en conectividad; ha sido probado en más de 217 países o regiones alrededor del mundo, mostrando calidad consistente en todas sus llamadas,  enlace estable a la hora de usar internet y un consumo de energía reducido.


También es capaz de soportar una conexión de hasta 660 MB LTE y posee 4 antenas que trabajan de forma simultánea, para darse soporte entre sí, y garantizar la estabilidad de señal para llamadas y conexión al ciberespacio.  


El sensor de huella dactilar de cuarta generación del Mate 9 es de  los más avanzados del mercado, su tiempo de respuesta es de únicamente 0.2 segundos y  su tecnología en 3D posibilita, no solo desbloquear el teléfono, sino también realizar funciones como revisar la barra de notificaciones, pasar las fotografías en la galería de imágenes, tomar fotografías y contestar llamadas. Además, el usuario de Mate 9 puede registrar hasta cinco huellas diferentes para ingresar al dispositivo.


Otra de las novedades de este smartphone, es que permite habilitar simultáneamente dos perfiles diferentes para aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Facebook Messenger, para mantener las conversaciones profesionales y personales separadas, y hasta crear una sección privada para guardar imágenes, videos, aplicaciones y contactos, de forma segura. 


En Costa Rica, el Mate 9 ofrece los beneficios de garantía VIP de Huawei, entre los que destacan: una garantía extendida por 24 meses -el doble de lo que ofrece la competencia-, un plazo de 30 días para cambiar su teléfono por uno totalmente nuevo si tiene algún fallo de hardware – a diferencia de los 7 días que ofrecen otras marcas- y además un cambio de pantalla completamente gratis, por daños accidentales ocurridos en los primeros tres meses posteriores a la compra.
“En Huawei nos diferenciamos por brindar la mejor garantía postventa para el consumidor. Además de nuestras condiciones de VIP, el Huawei Mate 9 tiene preinstalada la aplicación Hi Care, mediante la cual el usuario puede ver tutoriales interactivos para sacarle mayor provecho a las diferentes funciones de su celular, tener un chat en vivo con un representante de la marca y acceder a nuestro centro de llamadas que funciona 24/7 para realizar consultas o solicitar asistencia sobre cualquier tema relacionado a su teléfono; de esta forma en Huawei damos respuesta inmediata a inquietudes o dudas y brindamos soluciones rápidas y oportunas”, añadió Corrales.
Innovación imparable para Costa Rica.
Desde hoy, Huawei también introduce al mercado costarricense el nuevo MateBook, un dispositivo móvil “2 en 1”, así llamado por combinar el poder y las funciones de una computadora portátil con la movilidad y versatilidad de una tableta premium.




MateBook destaca por un impecable diseño, compuesto por un cuerpo 100% en aluminio de una sola pieza, una relación pantalla-cuerpo superior al 84%, una pantalla de 12 pulgadas multitáctil y un  teclado ergonómico, que es a su vez un estuche de cuero y antiderrames. Además opera con un procesador inteligente de sexta generación Intel® CoreTM M, el sistema operativo Windows 10, el más reciente navegador de Microsoft, Edge, y el asistente personal digital Cortana.
“Con el nuevo Huawei MateBook, ampliamos nuestro catálogo de productos en Costa Rica y damos el salto a los ordenadores personales. El Matebook destaca por su incomparable versatilidad, el usuario no tardará más de 5 segundos en convertir su tableta en una verdadera computadora, con solo colocarla sobre un estilizado teclado, que es a su vez un estuche de cuero para transporte  y antiderrames”, explicó Corrales.


MateBook es parte de la línea de productos de gama alta de Huawei dirigida a profesionales y empresarios, que destaca por su alto rendimiento, diseño estilizado y alta seguridad. Además, es la primera notebook del mundo con un sensor de huella dactilar equipado con el sistema de detección 360º, para evitar problemas de reconocimiento de huella y permitir el acceso a todas las funcionalidades y archivos del dispositivo con un solo toque, de manera rápida y segura; y permite crear múltiples perfiles y ligarlos a las diferentes huellas dactilares que se han creado.




Para asegurar que el Huawei MateBook tenga un desempeño óptimo como dispositivo móvil, la duración de su batería fue una de las prioridades a lo largo del proceso de diseño. Esta puede cargarse al 100% en solo dos horas y media y su carga provee la energía suficiente para soportar hasta 9 horas de Microsoft Office, 9 horas consecutivas de video y 29 horas de reproducción de música. Su cargador optimizado ofrece capacidad interoperable, es decir, puede cargarse con cualquier cargador de Android y es un dispositivo muy seguro al incluir el sistema de conducción de calor de ocho capas de Huawei.


MateBook , a diferencia de otros “2 en 1” de la competencia, trae incluidos todos los accesorios necesarios para funcionar. En total son tres accesorios: un ergonómico teclado -que es a su vez un estuche en cuero-, la herramienta MatePen para escribir notas manuscritas, trazar o dibujar y utilizar como señalador láser para presentaciones; y un dock que la hace compatible con puertos USB, Type –C, HDMI, VGA y Ethernet.

“La comercialización de MateBook inicia a partir del día de hoy, en nuestra tienda de marca Huawei, ubicada en City Mall en Alajuela y su precio es de 627.000 colones. También estará disponible en las principales tiendas de electrodomésticos del país antes de que finalice este mes de febrero”, finalizó Corrales.









nnia

Artículo Anterior Artículo Siguiente