
La atleta costarricense y residente de Playa Avellanas de Guanacaste, Coral Wiggins Araya de 16 años de edad, recién se incorporó al equipo de HURLEY, prestigiosa marca de indumentaria a nivel mundial para surfistas.
La empresa, que también cuenta con los servicios de los atletas Bruno Carvalho de playa Jacó, Tiago Leao de Playa Conchal y Emily Anderson de Playa Pavones, apostó por el talento y potencial de una de las surfeadoras líderes en su género y en su generación.
Coral por primera vez formó parte recientemente de la Selección Nacional de Surf en el histórico equipo Junior que trajo de Portugal un sexto lugar por equipos y medalla de bronce en relevos.
El sub campeonato nacional en sub 16 que logró Coral previo al Mundial durante el Circuito Nacional de Surf 2016, fue la herramienta que le valió para ser convocada al evento más exigente del mundo en materia de surf: el ISA World Junior Surfing Championship por su entrenador, Wade Sharp.
“Formar parte del equipo Hurley es más que una meta para mí, es un sueño. Desde que empecé a surfear y a competir, imaginaba con un momento como estos y hoy mis esfuerzos han valido la pena. Lo daré todo por el equipo representando de la mejor manera”, dijo Coral.
Y es que la marca, que además de ser el patrocinador principal del actual Campeón Mundial de Surf, el hawaiano John John Florence, trajo a Costa Rica la visión de incorporar a atletas que aparte de destacar en torneos locales, exige a sus corredores ser ejemplos como estudiantes.
“La misión de Hurley en Costa Rica es incorporar a surfistas que brillen en el agua y en sus colegios u universidades. El rendimiento académico para nosotros hoy es igual o más importante que sus resultados competitivos”, señaló Rodrigo Beeche, representante para Hurley en Costa Rica.
“Estamos muy felices de contar con Coral para nuestro equipo. En su generación no encontramos otra atleta nacional más destaca para representarnos en una relación que queremos que perdure por muchos años”, añadió.
Coral lucirá la marca este fin de semana por primera vez durante el arranque del Circuito Nacional de Surf que arranca en una ola no desconocida para ella como es Dominical, playa donde dio sus primeros pasos en la carrera como surfista.