
· La marca de cuidado personal OGX apoya voluntariado nacional asociado a la protección de la riqueza natural en zonas costeras
Desarrollar habilidades relacionadas con el trabajo en equipo, la comunicación, la organización y la gestión de tareas, son algunas de las muchas ventajas que puede rendir el voluntariado. Si este se asocia a una causa ambiental, el beneficio entonces se incrementa aún más al extenderse al entorno, sus comunidades y especies.
Para ayudar a proteger playas y cuerpos de agua, que suelen sufrir altos niveles de contaminación, y apoyar el voluntariado en el país, la marca de cuidado personal OGX se unió, por segundo año consecutivo, a la Asociación de Voluntarios para el Servicio en Áreas Protegidas (ASVO), para realizar una jornada de limpieza en Playa Guacalillo, en Tárcoles de Puntarenas.
“Nuestro trabajo con ASVO busca contribuir en la lucha por playas más limpias y por ende con la conservación de las especies que se ven afectadas por la contaminación. Esta actividad es parte de una iniciativa que ha involucrado a diferentes países de la región”, indica Andrea Corrales, Gerente de Marca en Sinax Centroamérica S.A., distribuidores oficiales de OGX en Costa Rica.
OGX inició en 2015 una campaña orientada a dedicar un día de limpieza de playa en más de 10 países de América. En alianza con voluntarios locales, realizó jornadas en Estados Unidos, México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Perú, Colombia, Chile, Venezuela, República Dominicana y Puerto Rico. Este año, la cruzada comenzó en el mes de abril y concluirá en el mes de mayo.
“El voluntariado tiene un gran impacto en la protección del medio ambiente. Sabemos que es una actividad que no solo genera bienestar a quien la realiza, sino que también tiene un efecto positivo que alcanza a comunidades y especies presentes en costas y océanos”, agrega Corrales.
Las costas del Pacífico costarricense se ven afectadas por diversos residuos sólidos. La contaminación ocasionada por estos afecta el paisaje, la salud de los pobladores y el ecosistema de especies como tortugas marinas, corales y macroinvertebrados (cangrejos, langostas, camarones y ostras, entre otros).
“Cada jornada de limpieza que se realiza brinda la oportunidad de ayudar a proteger la riqueza natural en zonas costeras y la vida silvestre en parques nacionales. Confiamos en que cada vez más personas y empresas se involucren y se sumen así a dar un aporte solidario al planeta”, manifiesta Greivin Fallas, biólogo de ASVO.
AMIGABLES. OGX combina lo mejor de la ciencia y la naturaleza para el cuidado corporal y capilar. Sus productos (cremas corporales, geles de ducha, champús, acondicionadores y tratamientos) están formulados con ingredientes naturales y exóticos. Con deliciosas fragancias, que estimulan los sentidos, son un lujo a un precio accesible.
No son probados en animales y son empaquetados en envases que respetan el medio ambiente, hechos con material de resina de post-consumo reciclado (PET). OGX es exclusivo de Vogue Internacional, compañía líder en innovación en la industria del cuidado del cabello, y llega a Costa Rica a través de la distribuidora Sinax Centroamérica S.A. Sitio: www.ogxbeauty.com │ Facebook: OGX Costa Rica
CONSERVACION ACTIVA. Fundada en 1989, ASVO es una organización no gubernamental auto gestionada, sin fines de lucro. Realiza labores de conservación activa en parques nacionales, playas y comunidades de Costa Rica.
Actúa como un puente entre la sociedad civil y las áreas naturales del país, trabajando en forma sinérgica con voluntarios nacionales y extranjeros, poblaciones locales, centros educativos, compañías privadas, instituciones gubernamentales y otros organismos ambientalistas.
Con 27 años de trayectoria, la organización desarrolla proyectos de investigación y conservación, así como programas educativos ambientales y actividades de Responsabilidad Social con empresas, entre otras labores. Sitio: www.asvocr.org│ Faceb ook: ASVO Costa Rica