Foro Mundial de Recursos América Latina y el Caribe se une al Congreso Internacional de Construcción Sostenible




Febrero, 2016. En una alianza sin precedentes entre el Consejo de Construcción Verde de Costa Rica (GBC-CR), con el organismo internacional suizo World Resource Forum (WRF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se desarrollará por primera vez en el país el Foro Mundial de Recursos América Latina y el Caribe y Congreso Internacional de Construcción Sostenible, que lleva por título “Construyendo Ciudades y Estilos de Vida Sostenibles en América Latina y el Caribe”.
Del 17 al 20 de mayo de 2016, en el Centro Internacional de Convenciones del Hotel Wyndham San José-Herradura, el GBC-CR será el anfitrión de este evento que ya, como es costumbre, tendrá una gran proyección internacional.  
“Para la primera edición su alcance fue regional centroamericano, luego se amplió a un ámbito regional americano en la pasada edición. En esta tercera edición logramos llegar a un alcance global con énfasis Latinoamericano”, indicó la ingeniera Ana Quirós, presidente del GBC-CR.
Ponencias de alto nivel
La co-organización del congreso permitirá una selecta combinación de ponentes nacionales e internacionales. Las ponencias deberán pasar por un proceso de aprobación a cargo de un renombrado comité científico compuesto por 30 profesores, investigadores y profesionales de todo el mundo, incluyendo un selecto grupo de costarricenses. Aquellas ponencias que sean aprobadas, podrán optar por formar parte de una publicación tripartita de los co-organizadores.
“A la fecha, se tienen más de 74 ponencias inscritas, que deberán ser seleccionadas por el comité científico en base a su relevancia, contenido y afinidad con los 3 temas generales del congreso: ciudades sostenibles, manejo eficiente de recursos y estilos de vida sostenibles; y de esta forma determinar su participación en el programa del evento”, agregó Quirós.
Según la organziación, el PNUMA trae consigo a varias iniciativas internas y busca establecer acuerdos con miras para la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos Humanos – “Hábitat III”. Lo cual propone un excelente espacio para participar en la toma de decisiones, acuerdos y discusión con líderes y expertos nacionales e internacionales.

Expo Verde
En paralelo al Foro y Congreso, se realizará la Expo Verde, la feria de exposición de productos y servicios asociados a la cadena de valor del mercado de la construcción sostenible, con las soluciones innovadoras para un público meta concentrado e interesado en el tema.
La feria ofrece una plataforma de visibilidad global para actividades, proyectos y productos, así como espacios para proyectar ideas de nuevos modelos de negocio, proyectos y temas de investigación y un mejor entendimiento acerca de temas prioritarios para América Latina y el Caribe.
El registro de los participantes en la actividad se puede hacer desde ya por medio de la página www.congreso.gbccr.org, donde se ofrecen descuentos para a las personas que se registren y cancelen antes del 15 de marzo.
Para más información pueden llamar al 2248-0579 o escribir a comercial@gbccr.org


nnia

Artículo Anterior Artículo Siguiente