Swing criollo, tamales y cajetas deleitarán a europeos en FITUR


Elementos propios de la cultura costarricense son parte de lo que ofrecerá nuestro país durante la trigésima sexta edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se realizará en el Centro Ferial Juan Carlos I en Madrid, España.

Una delegación liderada por representantes del Instituto Costarricense de Turismo, 33 empresas del ramo y representantes de la Asociación Costarricense de Profesionales del Turismo  (ACOPROT), la Cámara Costarricense de Hoteles (CCH), y la Cámara de Turismo de Guanacaste (CATURGUA) participarán del evento.

Mauricio Ventura, Ministro de Turismo, aseguró que la presencia de Costa Rica en FITUR es fundamental para la promoción de la actividad turística costarricense y una valiosa oportunidad para mostrar al mundo el desarrollo del modelo de desarrollo turístico sostenible impulsado por nuestro país.

“FITUR es un punto de encuentro global para los profesionales de turismo, por lo que se convierte en el escenario idóneo para posicionar a Costa Rica en el mundo y, principalmente, en Europa, destino que representa uno de nuestros mercados prioritarios, el cual el año anterior registró la llegada de casi 400 mil turistas por todos las vías, para un crecimiento del 6.1% con respecto al 2014. Además, durante 2015 España se posicionó como el principal emisor de turistas europeos para Costa Rica al ingresar 55.265 personas por la vía aérea”, destacó Ventura.

El jerarca recalcó que nuestra  principal  diferenciación  es  el  Modelo  de  Desarrollo  Turístico  Sostenible que se ha impulsado y que gracias a su implementación, permite atraer  un perfil de turista responsable,  con alto poder adquisitivo, que exige calidad en el servicio y que busca una experiencia auténtica de viaje, lo que fortalece la imagen del país como un destino diferenciado; razón por la cual, el ICT decidió destacar nuestra cultura, para promocionar a  Costa Rica en el stand de FITUR.

Como parte de las actividades, el viernes 22 de enero se realizará un almuerzo con 22 periodistas españoles, dedicados a la cobertura turística. El encuentro servirá para promocionar y posicionar el destino en el mercado español. Para ello, se realizará una presentación de las siete razones por las cuales visitar Costa Rica. Entre los principales medios, que estarán presentes en la cita destacan El País Viajes, Cadena SER, Conde Nast Traveller, ABC, Lonely Planet, Hola.com, EFE Tur, las revistas Viajar, Viajeros, y Aire Libre; Cadena Cope, Telecinco y El Mundo, entre otros.

A bailar se ha dicho
Como parte de las manifestaciones culturales costarricenses que se exhibirán en FITUR, el swing criollo pondrá a bailar a los turistas europeos en el stand de Costa Rica, durante el fin de semana.

El swing criollo es un baile costarricense, que fue declarado Patrimonio Cultural Intangible, en noviembre del 2011. 

Los bailarines que asistirán al evento forman parte de la Academia La Cuna del Swing de Ligia Torijano, quien obtuvo el Premio Nacional a la Cultura Popular 2010 y quienes han enarbolado la bandera costarricense en países como México, El Salvador, Taiwán y Estados Unidos.

Dulce tentación
Y para seguir enamorando con el sabor costarricense, los asistentes a la feria podrán disfrutar de los deliciosos chocolates Sibú,  hechos artesanalmente con cacao orgánico de Costa Rica e ingredientes naturales, sin aditivos, siguiendo las últimas tendencias en chocolatería internacional.

El Chocolate Sibú de Costa Rica es parte de un creciente movimiento de artesanos dedicado a llevar el chocolate a una esfera de la mejor calidad y el placer sensorial de antaño.

También habrá una degustación y decoración de piña costarricense, simulando especies de la fauna costarricense.

Se tendrán degustaciones de cajetas, frutas deshidratadas, café, picadillo de papa y tamales, que serán preparados gracias a la colaboración de personas de la colonia costarricense residente en Madrid.

La idea es hacer tres degustaciones de estas comidas al día. Cada plato tendrá una tarjetita en la que se explica la historia de dicha comida típica y al dorso de la misma, la receta y modo de preparación del platillo. 

Espectacular stand
Para esta ocasión, Costa Rica presentará un stand espectacular de 250 m2, en donde los visitantes encontrarán novedades como el Instapoint, una máquina que imprime fotos instantáneas, en el momento en que un usuario sube una foto en su cuenta de Instagram, mediante un hashtag determinado, como por ejemplo, #CostaRicaFitur.

Además, se contará con un “community manager” profesional, para dinamizar la conversación y participación de los visitantes a la feria, a través de la cuenta de Twitter de Costa Rica. 

Esto permitirá:
Ø  Lanzar tweets relacionados con lo que lo que está sucediendo en el stand a lo largo de la feria.
Ø  Creación de contenido relacionado con el stand y la feria, como fotos, vídeo y texto.
Ø  Conversar con los visitantes a la feria que están tuiteando dentro del hashtag.

Como parte de las actividades durante el fin de semana habrá juegos tradicionales costarricenses y actividades para niños. 

El año anterior, FITUR reunió a 9 419 empresas expositoras de 165 países o regiones, 125 084 participantes profesionales y 97 467 personas de públicoAdemás, asistieron casi 7 398 periodistas procedentes de 60 países, lo que demuestra la importancia de esta feria a nivel mundial. (Más información: http://www.ifema.es/ferias/fitur/default.html). 



nnia

Artículo Anterior Artículo Siguiente