- Jurado la proclamó como la carroza que más brilló, la de mejor efecto infantil y la más original
- La carroza está inspirada en las fiestas tradicionales costarricenses.
La carroza del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) fue la protagonista absoluta de la vigésima edición del Festival de la Luz, actividad que marca el inicio de la época navideña en San José.
De acuerdo al jurado calificador, la carroza del ICT fue galardonada como la que más brilló, la de mejor efecto infantil y la más original.
La obra de casi 20 metros de longitud, diseñada por el panameño Horacio Augusto Prado, -ganador en nueve ocasiones del Festival-, está inspirada en los turnos de las fiestas tradicionales de Costa Rica, y dentro de su majestuosa estructura destacan una rueda de chicago, carruseles, un redondel de toros, un salón de baile, así como las famosas mascaradas.
“En el ICT estamos muy contentos por los reconocimientos obtenidos. Somos fieles creyentes de que las tradiciones, los valores, la idiosincrasia del costarricense, es casualmente lo que nos ha convertido en un destino tan especial y tan apetecido por la gente, y eso queremos no solo recalcarlo a nivel internacional sino también local. Eso fue la idea de incorporar las fiestas tradicionales costarricenses al Festival de la Luz”, resaltó Mauricio Ventura, Ministro de Turismo.
Por su parte, Alejandro Castro, Director de Mercadeo de la institución, agradeció el apoyo del pueblo costarricense y la distinción de los jurados para la carroza del ICT.
"El ICT agradece el apoyo de todos los costarricenses y a los jueces con nuestra carroza. Nuestro objetivo fue siempre el rescate de nuestras tradiciones, evidenciando el sentir de nuestros pueblos en sus fiestas al disfrutas las mascaradas, las corridas de toros, los turnos y hasta el swing criollo, todo para invitar a los ticos para que se vayan a turistear dentro de su país", destacó emocionado Alejandro Castro, Director del Mercadeo del ICT, al conocer que el carro alegórico obtuvo los tres reconocimientos principales.
Participaron en la carroza, un grupo de seis niños de la escuela de los Guido de Desamparados, quienes al ritmo de swing criollo como la pegajosa Jugo de Piña, se robaron el cariño del público costarricense, que abarrotó el Paseo Colón. Otro grupo de cuatro niños desfilaron en el carrusel; además de tres payasos y modelos con vestimenta alusiva al tema de la carroza.
Prada, con el de este sábado, sumó su noveno triunfo como ganador del Festival de la Luz, comentó que la carroza es muy colorida y vistosa, sumamente alegre, con música swing criolla, cimarronas, mascaradas, corridas de toros. “Esto es parte del folclor tico, lo que se encuentra uno en todos los pueblos de Costa Rica”, explicó el artífice de la obra.
La construcción comenzó hace aproximadamente dos meses, pero a ello hay que sumar el proceso de investigación y diseño, y la parte más detallada que es la decoración. En total, una carroza de este tipo lleva en total unos cuatro meses de trabajo.
Tecnología de punta
Para decorarla, se utilizó lo último en luces de tecnología led. La iluminación cuenta con 900 metros de manguera de luces led, 20 halógenos y 12 lámparas panorámicas de led.
Además, entre los materiales utilizados están estereofón (solo un 20%), hierro, madera, diamantina, pintura acrílica, papel decorativo, impresiones digitales, lentejuelas, telas decorativas de brillo.
La carroza cumple con los estándares establecidos por el Cuerpo de Bomberos y el Ministerio de Salud.
Resumen Hoja de datos- Carroza ICT 2015
| ||
Organización
|
Instituto Costarricense de Turismo
| |
Materiales
|
| |
Cantidad de luces
|
| |
Elementos adicionales
|
| |
Dimensiones de la carroza
|
Ancho
|
4.5 metros
|
Alto
|
4.5 metros
| |
Largo
|
20 metros (contando con el chapulín y la planta eléctrica)
| |
Tiempo de construcción
|
2 meses
| |
Participación de personas
|
Participa un grupo de 6 niños de la escuela de los Guido de Desamparados
Otro grupo de 4 niños que van en el carrusel
3 payasos
8 modelos con vestimenta alusiva al tema de la carroza
| |
Artistas
|
Horacio Augusto Prado Amaya.
- 20 años de experiencia en el Festival de la Luz.
- Diseñador gráfico, especializado en diseño y construcción de carrozas.
- Diseña carrozas para el Festival de la Luz y el Carnaval de Panamá
- Ha ganado ocho veces la mejor carroza.
- 40 cantidad de carrozas construidas en el Festival de la luz
| |
Participación del ICT en el Festival de la Luz
|
El ICT participa desde el 2003. En el 2008 ganó el primer lugar. En el 2007 obtuvo el segundo lugar, en el 2009 el tercero y en el 2013 consiguió el reconocimiento a la “Carroza más original”.
| |
Selección del diseño
|
La carroza está inspirada en los turnos de las fiestas tradicionales de Costa Rica. Lleva una rueda de chicago, carruseles, redondel de toros, salón de baile, entre otros.
| |
Total del equipo involucrado
|
30 personas
| |
Lugar de construcción
|
|