El MEP lanza nuevo espacio virtual: “Crear Compartir Descubrir”


  • Profesionales en educación que utilizan tecnologías digitales en el aula podrán compartir sus experiencias y participar en un gran concurso.

Los y las profesionales en educación del sector público que quieran dar a conocer sus experiencias educativas innovadoras con el uso de tecnologías digitales en el aula, cuentan ahora con el espacio virtual  Crear Compartir Descubrir, recientemente lanzado por la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación (DRTE) del Ministerio de Educación Pública (MEP). El espacio propone destacar la labor y el quehacer del docente y de otros profesionales del sector educativo.
Además, quienes compartan sus experiencias podrán participar en el concurso del mismo nombre, Crear Compartir Descubrir, que acompaña este lanzamiento y cuenta con apoyo de la Oficina de Recursos Tecnológicos de UNICEF y el sector empresarial privado.
Para intercambiar sus experiencias educativas innovadoras con el uso de las tecnologías digitales  en la promoción del aprendizaje, pueden  participar en el concurso, con fecha límite al 20 de noviembre del 2015. Para ello se debe ingresar al sitio http://crearcompartirdescubrir.mep.go.cr/ y llenar el formulario que puede encontrar en http://crearcompartirdescubrir.mep.go.cr/comparta-experiencia.contó Kattia Solórzano del MEP.
Para efectos de este concurso, se entienden como experiencias educativas innovadoras, aquellas que utilicen tecnologías digitales de forma original y creativa, esto es, trascendiendo los usos evidentes y tradicionales, de forma que se motive a las los estudiantes a aprender y mantenerse en el centro educativo.
Un claro ejemplo de este tipo de experiencias es el caso de Stephanie Azofeifa, bibliotecóloga del Liceo Mario Vindas en Heredia. Frente a la falta de títulos impresos en la biblioteca de  la institución, Azofeifa creó una biblioteca virtual utilizando la red social Pinterest. Empezó por conseguir y publicar los libros digitales que le solicitaban las  y  los estudiantes, documentos oficiales del MEP, materiales didácticos y lecturas recreativas para brindarle opciones prácticas, tanto a estudiantes como a docentes. Puede conocer más de esta experiencia en este vínculo: https://www.facebook.com/Educatico/videos/1007512702655314/
Las experiencias se premian en dos categorías: Iniciativa individual e Iniciativa con apoyo externo. En ambos casos participan todos los niveles educativos: preescolar, primaria y secundaria.
En la categoría Iniciativa individual participan aquellas experiencias producto de la autogestión del profesional en educación o del centro educativo, pero que no han recibido apoyo externo de un proyecto de innovación educativa.
La categoría Iniciativa con apoyo externo, incluye aquellas experiencias de innovación en el marco de proyectos impulsados por instancias del MEP, FOD-PRONIE,  ONG u organizaciones privadas.  
Una vez recibida la experiencia, ésta será evaluada por las y los asesores nacionales de la DRTE de la respectiva asignatura, quienes determinarán si cumple con las características y requisitos para ser publicada en el sitio y participar en el concurso.
Las experiencias aprobadas por las y los asesores nacionales serán evaluadas por un jurado integrado por dos representantes de la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación del MEP, uno de UNICEF y dos de la empresa privada, quienes decidirán cuáles experiencias son las ganadoras.
El concurso premiará a las personas ganadoras con un viaje al Festival Mundial FIRST LEGO League en Saint Louis, Missouri y dos viajes al Encuentro Internacional Virtual Educa Puerto Rico 2016 para los primeros lugares.indicó Solórzano.
Además, entre los premios también habrá cursos libres, bonos monetarios para maestrías en docencia y equipo tecnológico para los ganadores del segundo y tercer lugar en cada categoría.
Los resultados se conocerán el 4 de diciembre próximo. Los lineamientos están disponibles en la dirección electrónica: http://crearcompartirdescubrir.mep.go.cr/bases-del-concurso
Más información sobre el concurso en este video.
Finalmente, serán bienvenidas las experiencias que ingresen después del 20 de noviembre. Si bien éstas no participarán en el concurso, serán compartidas en el sitio para seguir enriqueciendo la comunidad virtual educativa.




nnia

Artículo Anterior Artículo Siguiente