Compras virtuales aumentan en promedio 35% por el Día de la Madre


Las fechas especiales son el principal momento en que los costarricenses utilizan la web para hacer compras virtuales, y el día de la madre no pasa desapercibido. En nuestros país, y según datos de la empresa Aerocasillas, en los últimos años el porcentaje de compras para esta fecha ha aumentado en promedio un 35% previo a esta celebración.

Y es que en el top 5 de productos que los ticos adquieren por medio de las tiendas virtuales están los electrónicos, ropa, accesorios, juguetes y libros. Este aumento en las compras online se debe a la variedad de opciones que los usuarios pueden encontrar, así como las ofertas y diferencias en los precios versus el mercado nacional.

Esto lo puede evidenciar Lisbeth Vindas, Campeona Costarricense Nacional de Surf, quien aprovecha los servicios de la compañía para esos momentos cuando es una mamá actualizada con el mundo de la tecnología.

“Mi rol de madre es una de mis principales actividades en el día a día, y es toda una bendición. En mi vida no todo es una tabla de surf, siempre saco tiempo para estar con mis amigas y darnos uno que otro gusto. Nos encanta comprar por internet accesorios tipo bisutería” contó la deportista.

Es importante destacar, y recalcar, entre los consumidores que todos los productos comprados por internet tienen la misma garantía como si se compraran en una tienda física a nivel nacional. Como recomendación, cada comprador debe de guardar facturas y recibos digitales que las tiendas online le envíen para poder hacer reclamos.

Aerocasillas le brinda a sus usuarios la cobertura, ya incluida, de Aeroprotect. Este consiste en que si el usuario compró un artículo y no le quedó, no era el color deseado, llegó malo, o simplemente no le gustó, puede devolverlo sin ningún costo adicional.

Recuerde que para tener una exitosa compra virtual debe de utilizar tiendas reconocidas como Amazon o Ebay, además se recomienda no brindar sus datos personales o de tarjetas de crédito por correo electrónico, y evite realizar transacciones en sitios que no cuentan certificados de seguridad.



nnia

Artículo Anterior Artículo Siguiente