¿Sabe usted que piensa su hijo o hija acerca de la forma en que usted se relaciona con él o ella? ¿Qué les dice su comportamiento? ¿Qué tal expresa usted sus emociones?
Para propiciar un espacio de reflexión acerca de las relaciones entre padres e hijos, un vídeo en redes sociales pone énfasis en la voz de los niños, en escuchar lo que ellos observan en sus hogares y lo que esto les hace sentir.
Con una producción que se propuso animar el diálogo espontáneo en niños y niñas, el vídeo Atrevete a la Ternura y que hoy comparte World Vision Costa Rica a través de sus redes sociales, busca motivar a la población a meditar acerca de asuntos cotidianos, desde la disciplina en casa y la comunicación entre miembros de la familia, hasta lo que genera inquietud y lo que reconforta.
“Somos una organización que trabaja por el bienestar de los niños. A través de nuestros diferentes programas buscamos ampliar sus oportunidades de participación y les dotamos de herramientas para que desarrollen su pensamiento crítico, potencial creativo y asertividad. Este vídeo, que ofrece un espacio de expresión de los niños y niñas, busca provocar la reflexión entre padres y madres y la manera como nos pueden percibir nuestros hijos”, explica Ricardo Oviedo, Coordinador de Comunicaciones de World Vision Costa Rica.
En el vídeo, en el que participan niños y niñas entre los 8 y los 12 años, también se pueden apreciar las reacciones de los padres, quienes comparten sus impresiones acerca de lo manifestado por sus hijos e hijas.
COMPARTALO. Usted puede observar el video en este enlace atrevetealaternura.com "Lo invitamos a verlo y compartirlo, porque así ayudará a expandir las voces de los niños y los espacios de reflexión, lo cual puede derivar en más niños y niñas tratados con ternura”, agrega Oviedo.
30 ANIVERSARIO. Esta iniciativa forma parte de la campaña Atrevete a la Ternura, que conmemora los 30 años de servicio en el país de World Vision Costa Rica.
Con activaciones en redes sociales y en sitios de alto tránsito, entre otras acciones, la campaña invitará a la población a reflexionar acerca de la ternura como eje central en la vida, cómo esta puede impactar en las relaciones con la familia, los amigos, los compañeros de estudio o trabajo y el entorno en general.
COMPROMISO. World Vision es una organización internacional de ayuda humanitaria y desarrollo, enfocada en el bienestar de la niñez más vulnerable. Nació hace más de 65 años y está presente en más de 100 países.
En Costa Rica, la organización suma 30 años de labor continua a través de sus diferentes programas enfocados en las áreas de educación, habilidades para la vida y participación para las personas menores de edad. Trabaja en la Zona Norte (Upala, Los Chiles y La Cruz), Guanacaste, Limón, Desamparados y La Carpio. Página en Internet: www.worldvision.cr │ Facebook: Worldvisioncr │ Teléfono: 2547-1717
Tags
vida