* Principales productos que se adquieren vía online son los enfocados a la moda.
* Artículos comprados en internet tienen la misma garantía que los comprados en una tienda
física.
El comprar ropa por internet no es nuevo, pero cada vez más es una tendencia que toma fuerza.
Las marcas aprovechan para conseguir consumidores que les atraigan sus colecciones
internacionales y logran tener un mercado cautivo en la web.
Pero, ¿se imaginan devolver un artículo a su fabricante, por cualquier motivo, y no pagar el costo
de este trámite? Pues esto es posible. El sistema Aeroprotect, de Aerocasillas, le da el beneficio al
usuario de devolver un artículo y cambiarlo si es que no le quedó, no era el que quería o
simplemente si no le gustó, sin un costo extra.
Así como lo leyó, una ventaja que brinda la compañía es realizar el proceso de cambio, siempre y
cuando esté dentro de las políticas del fabricante, de las prendas o artículos que se recibieron
erróneamente, no eran los deseados, o al llegar y abrir el paquete no les gustó.
“Actualmente hay muchas personas que le temen a las transacciones por internet pero esto es un
proceso que a diario se convierte en parte de nuestras vidas y nosotros queremos ayudarles a
hacerlo más fácil” indicó Claudia Selva, gerente de marca de Aerocasillas.
En Costa Rica, una de las principales categorías de consumo en la compra web son los artículos
de ropa y zapatos. A diarios, gran cantidad de personas ingresan a distintos sitios web oficiales,
de las marcas más reconocidas, para adquirir prendas de uso diario.
Actualmente el impuesto por comprar artículos en internet va desde el 1% hasta el 50%, según la
compra. Los libros pagan únicamente un 1% el valor de su compra y las consolas de video juego
llegan al costo más alto de estos impuestos.
Es importante destacar que los productos comprados de manera virtual tienen la misma garantía
que si se adquiriera en una tienda física.
A continuación brindamos algunas recomendaciones para tener una exitosa compra virtual:
• Busque sitios oficiales que le brinden certificados de seguridad.
• Lea recomendaciones de otros usuarios de los productos que va a adquirir.
• Utilice tiendas virtuales reconocidas para realizar los procesos de comprar, como por ejemplo
Amazon, Aerocasillas o Ebay.
• Guarde sus comprobantes de compra por si necesita reclamar una garantía.
• No brinde sus datos personales, claves de correo electrónico o cuentas bancarias por
plataformas ajenas a las especializadas en compras por internet.
Tags
curiosidades