
Junto a ella, Lilliam Arroyo Valverde, otras naranjeña que habita cerca de la nueva biblioteca, expresó que esta nueva apertura, “es muy importante para el cantón, ya que el lugar donde estaba era un poco incómodo. Me siento muy orgullosa porque soy hermana del fundador de la biblioteca, y siento que aquí hay un poquito de mi familia, ya que él fue propulsor de que hubiera biblioteca acá. La nueva biblioteca es un gran incentivo para la comunidad, para la juventud, porque los libros nos abren muchas puertas y nos dan mucho conocimiento”.

El acto inaugural de la Biblioteca Pública de Naranjo arrancó este 4 de octubre a las 10 a.m., y contó con presencia de Manuel Obregón, ministro de Cultura y Juventud; Olga Rodríguez, directora del Sistema Nacional de Bibliotecas; y Claudio Rodríguez, vicealcalde de Naranjo.
El ministro de Cultura Obregón indicó que “instamos a toda la población de Naranjo y los alrededores a que utilicen este espacio, y que se convierta en un verdadero centro cultural. Esta obra es un esfuerzo de la Municipalidad de Naranjo y el Ministerio de Cultura y Juventud, por medio del Sistema Nacional de Bibliotecas”.

Nueva instalaciones. La nueva Biblioteca de Naranjo cuenta con 240 m2 de construcción y posee cuatro salas de trabajo. En promedio, la institución atiende a 1.500 personas mensualmente, quienes resultan beneficiadas de los programas que ofrece la biblioteca.
Para la creación del inmueble, se invirtieron ¢100 millones de colones por parte de la Municipalidad de Naranjo y anualmente el Sistema Nacional de Bibliotecas (Sinabi), aporta ¢40 millones de colones, distribuidos en diversos rubros.
“Con el nuevo edificio, la comunidad tiene una gran herramienta que debe aprovechar. El Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas del Ministerio de Cultura y Juventud y, la Municipalidad de Naranjo, han hecho un importante esfuerzo para dotar a la comunidad de un edificio funcional y atractivo, donde los usuarios puedan hacer uso de los recursos que ofrece la biblioteca”, indicó Esther Quesada, directora de la Biblioteca Pública de Naranjo.

Según información del Sinabi, la biblioteca atiende en promedio a 1.500 personas por mes, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores; pero principalmente el público que más acude a este lugar son los jóvenes.
Dentro de los servicios que ofrece la institución se encuentra el acceso a la colección bibliográfica, referencias, materiales audiovisuales, préstamo de libros en sala y a domicilio. La biblioteca cuenta con acceso a internet, cursos de alfabetización e información, consultas vía telefónica, capacitaciones virtuales para uso de bases de datos de la biblioteca, así como consulta de diarios, revistas, entre otras publicaciones.
Oficina de Prensa MCJ /Consecutivo XXX / FEM-MAC / 04-10-2013